jueves, 25 de noviembre de 2010

La Libertad guiando al pueblo

La Libertad guiando al pueblo




El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas. El rey Carlos X de Francia había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa. Los disturbios iniciales se convirtieron en un levantamiento que desembocó en una revolución seguida por ciudadanos enojados de todas las clases sociales. No existió un único cabecilla. Por eso Delacroix representa a la Libertad como guía que conduce al pueblo. Tampoco está representada de una forma abstracta, sino que es una figura alegórica muy sensual y real.

El espectador sólo tiene dos posibilidades, el unirse a la masa, o el ser arrasado por ella. El pueblo es la unión de clases: se representa al burgués con su sombrero de copa y empuñando el fusil, al lado un andrajoso y un herido que pide clemencia a Francia. Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen un barrio francés bastante realista. A los pies de la Libertad un moribundo la mira fijamente indicándonos que ha valido la pena morir por ella.



Pintura Romántica

Cuadros de Caspar David Fiedrich


Cuadro Naufrago de la Esperanza


-----------------------------------------------------------------------




Claustro de un Cementerio en la Nieve

-------------------------------------------------------------------
Salida de la Luna sobre el Mar





Rafael de Riego

Rafael de Riego



"El amor a la patria me decidió a ponerme a la cabeza de los dignos españoles que despreciando los cadalsos juraron libertad o muerte..."

José San Martín

José San Martín
"Si somos libres, todo nos sobra."
  • "Seamos libres, lo demás no importa nada."

Simón Bolivar

Simón Bolivar


  • "El soldado bisoño lo cree todo perdido desde que es derrotado una vez."
  • "Formémonos una patria a toda costa y todo lo demás será tolerable."